Glosario
1. Algoritmo: Un proceso matemático paso por paso usado para encontrar un resultado o respuesta.
2. Coeficiente: Un número que multiplica una variable. Por ejemplo, 9 es el coeficiente de 9x.
3. Denominador: El número inferior en una fracción. El denominador representa el número de partes en la cual el todo se divide. Por ejemplo, 6 es el denominador de la fracción .
4. Ecuación: Una afirmación matemática usada para mostrar que dos expresiones son iguales. Esta contiene un símbolo de igualdad. Por ejemplo, 16 – 9 = 7 (la expresión 16 – 9 y la expresión 7 son iguales)
5. Máximo Factor Común de División: El número más alto que divide dos o más otros números de igual forma. Por ejemplo, el máximo común factor de división de 32 y 48 es 16.
6. Fracción Mixta: una fracción que tiene un más alto numerador que denominador. Por ejemplo, es una fracción mixta.
7. Operación Inversa: Operaciones Reversas u Opuestas. Suma y resta son operaciones inversas, como los son la multiplicación y división.
8. Número Negativo: un número que es menor a cero. Un signo de menos es usado para mostrar que un número es negativo. Por ejemplo, -12 es un número negativo.
9. Numerador: El número colocado superiormente en una fracción. El numerador representa el número de partes de un todo. Por ejemplo, 5 es el numerador en la fracción .
10. Número Ordinal: Un número que muestra sitio o posición, como en 2ndo lugar.
11. Número Positivo: Un número que es mayor que cero. Mientras un signo de menos es utilizado para representar un número negativo, la ausencia de un signo de menos significa un número positivo.
12. Número Primo: Un número que puede ser dividido igualmente únicamente por sí mismo y 1. Por ejemplo, 7 es un número primo.
13. Número o Cifra al Cuadrado: Un número que resulta de la multiplicación de otro número por sí mismo. Por ejemplo, 49 es el número al cuadrado de 7 (7 x 7 = 49)
14. Raíz Cuadrada de un Número: Un número que es multiplicado por sí mismo para producir una cifra al cuadrado. Por ejemplo, 7 es la raíz cuadrada de 49. El símbolo √ lo representa.
15. Variable: Una cantidad que puede cambiar o variar, tomando diferentes valores. Es típicamente representado por una letra del alfabeto. Por ejemplo, x es una variable en 9x (la X puede ser cualquier número que es multiplicado por 9)
16. Tangencial: Que provoca cambios en el valor numérico de la velocidad
17. Constante: Que tiene un valor fijo en un cálculo o proceso matemático.
18. Aumento: Capacidad de una lente o un instrumento óptico para amplificar una imagen.
19. Negativa: número, expresión matemática que es menor que cero; se señala colocando el signo - precediendo al número o la expresión matemática.
20. Distancia: Espacio, considerado desde una perspectiva lineal, entre una persona o cosa y otra.
21. Origen: Punto de intersección de los ejes coordenados.
22. Angular: Que tiene forma de ángulo.
23. Positiva:Que es mayor que cero."el 7 es un número positivo y el -7 es un número negativo"
24. Movimiento rectilíneo: lo posee aquel móvil que tiene trayectoria en línea recta.
25. Movimiento uniforme: lo posee aquel móvil que no cambia su rapidez en su movimiento.
26. Movimientorectilíneo uniforme: lo posee aquel móvil que se mueve en línea recta, siempre con la misma rapidez, o sea, tiene velocidad constante.
27. Velocidad :Relación existente entre el desarrollo de una acción, proceso o fenómeno físico y el tiempo transcurrido
28. Trayectoria:Línea descrita o recorrido que sigue alguien o algo al desplazarse de un punto a otro.
29. Movimiento:Cambio de lugar o de posición de un cuerpo en el espacio.
30. FENÓMENO FÍSICO: cambio o transformación en el cual no se altera la estructura interna de la materia.
31. FENÓMENO FÍSICO: cambio o transformación en el cual no se altera la estructura interna de la materia
32. MAGNITUD: propiedad que se puede medir de un cuerpo.
33. RESULTANTE: fuerza capaz de provocar en el cuerpo el mismo efecto que todas las fuerzas del sistema.
34. FUERZA: Todo aquello capaz de ocasionar o impedir un movimiento o deformación de un cuerpo.
35. FUERZA: Todo aquello capaz de ocasionar o impedir un movimiento o deformación de un cuerpo.
36. Desplazamiento: Vector que une el punto de inicio del movimiento con el de llegada de un cuerpo que se ha movido.
37. Diferencia de potencial: Diferencia de potencial eléctrico (voltaje) entre dos puntos. La carga libre fluye cuando existe una diferencia.
38. FUERZAS A DISTANCIA: el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la recibe no entran en contacto físicamente.
39. FUERZAS IMPULSIVAS: son, generalmente, de muy corta duración, por ejemplo: un golpe de raqueta.
40. VARIABLE es algo que cambia respecto a algo, por ejemplo como cambia la posición de un automóvil respecto al tiempo, como cambian tus ingresos respecto a las horas que trabajas.